El ex Presidente Ricardo Lagos dio a conocer este jueves su decisión de no participar en las primarias de la Concertación, que se efectuarán 26 de abril de 2009."Estimo que mi contribución al país no pasa por volver a ser candidato presidencial, sino colaborando en la renovación de las ideas y de las diligencias para servir mejor a los desafíos del nuevo Chile", indicó. No obstante a esto el ex presidente afirmó que apoyará a quien se confirme como Candidato de la Concertación para la próxima elección presidencial. "Para estas tareas y otras que la Concertación me asigne estoy, como siempre, dispuesto a colaborar. Pero no soy ni seré candidato presidencial". Lagos afirmó que no existe una sensación de derrota en la Concertación por su anuncio de no ser candidato presidencial y que quien sea el candidato ganará al candidato de la Alianza, Sebastián Piñera. "Hay excelentes candidatos y de paso aprovechó para recalcar que Piñera es perfectamente ganable", enfatizó. De este modo, se ratifican como Pre Candidatos Presidenciales en la Concertación el ex Presidente de la República y actual Senador Eduardo Frei (DC) y el ex Ministro del Interior, actual Presidente de la OEA, José Miguel Insulza,(PS). ¿Habrá sido la mejor elección de Lagos?
jueves, 4 de diciembre de 2008
Elecciones Presidenciales 2009: Se baja Lagos y apoya a Insulza
El ex Presidente Ricardo Lagos dio a conocer este jueves su decisión de no participar en las primarias de la Concertación, que se efectuarán 26 de abril de 2009."Estimo que mi contribución al país no pasa por volver a ser candidato presidencial, sino colaborando en la renovación de las ideas y de las diligencias para servir mejor a los desafíos del nuevo Chile", indicó. No obstante a esto el ex presidente afirmó que apoyará a quien se confirme como Candidato de la Concertación para la próxima elección presidencial. "Para estas tareas y otras que la Concertación me asigne estoy, como siempre, dispuesto a colaborar. Pero no soy ni seré candidato presidencial". Lagos afirmó que no existe una sensación de derrota en la Concertación por su anuncio de no ser candidato presidencial y que quien sea el candidato ganará al candidato de la Alianza, Sebastián Piñera. "Hay excelentes candidatos y de paso aprovechó para recalcar que Piñera es perfectamente ganable", enfatizó. De este modo, se ratifican como Pre Candidatos Presidenciales en la Concertación el ex Presidente de la República y actual Senador Eduardo Frei (DC) y el ex Ministro del Interior, actual Presidente de la OEA, José Miguel Insulza,(PS). ¿Habrá sido la mejor elección de Lagos?
Publicado por
Pablo Marambio
en
9:41
0
comentarios
martes, 7 de octubre de 2008
Los inicios de la actual Crisis Financiera Mundial
Durante ese año, un año después de los atentados a las torres gemelas, Estados Unidos gastó demasiado dinero en armas y equipamiento militar. Hecho que llevó a la ciudadanía norteamericana a ahorrar en demasía.
Al producirse este efecto, la "Reserva Federal bajó las tasas luego del impacto recesivo que generaron los temores a partir de los atentados. Los bancos entonces podían endeudarse al 2 % anual, y prestaban al 8 % anual a quienes querían comprar o construir una casa”
Pero esto no fue todo. Los bancos también otorgaron créditos y fue el auge del negocio inmobiliario, que hizo subir y subir el precio de las propiedades. Pero a su vez, para poder prestar a cada vez más clientes, los bancos comenzaron a ofrecer en garantía las mismas hipotecas que tenían en cartera de sus clientes. Hicieron eso una y otra vez, hasta que se devaluó el valor de las casas.
Esto llegó a su “pick” cuando muchos propietarios pusieron en venta sus casas porque no podían pagar las cuotas de su hipoteca, por lo cual pusieron en venta sus hogares y los bancos se quedaron con esa deuda.
Esto provocó que los valores siguieran bajando y el efecto dominó no tardó en llegar. Empezó a arrastrar a la quiebra a muchas entidades relacionadas de algún modo con estos instrumentos financieros.
El gobierno de EEUU y la Reserva Federal inyectan cientos de miles de millones para tratar de controlar este problema, esta crisis ya contaminó a todo el mercado financiero y bursátil. Los inversores sacan el dinero de los bancos y fondos de inversión por pánico y desconfianza, y con ello debilita aún más a la economía. ¿Cómo parar este problema?
información en base de: http://caminodelanoviolencia.com/2008/09/21/crisis-financiera-mundial-i-contexto-y-antecedentes/
Publicado por
Pablo Marambio
en
12:03
0
comentarios
viernes, 26 de septiembre de 2008
Con tres goles de Villanueva su equipo está en semifinales de la Champions League de Asia
5-1 ganó el Buyodkor al Saipa iraní. Tres de los cinco goles fueron del ex atacante de Palestino, el delantero criollo José Luis Villanueva. Ahora el equipo de Uzbekistán, tendrá que jugar contra el Adelaida United de Australia y así lograr un cupo en la final del torneo que clasifica al mundial de clubes.
fuente: http://www.lun.com/modulos/catalogo/paginas/2008/09/25/LUCSTDE19LU2509.htm?idnoticia=CST11BN6420080925&tipoPantalla=1260&strNameFile=goles_villanueva250908.flv&iMoveScroll=226&pagina=LUCSTDE19LU2509.JPG
Publicado por
Pablo Marambio
en
11:05
0
comentarios
Possebon salvó la pierna a pesar de la fuerte patada de Pogatetz
Rodrigo Possebon, brasileño del Manchester United, no sufre ningún tipo de fractura en su pierna tras la dura entrada recibid durante el encuentro de Carling Cup ante el Middlesbrough, y por la que tuvo que recibir oxígeno.
fuente: http://www.lun.com/modulos/catalogo/paginas/2008/09/25/LUCSTDE28LU2509.htm?idnoticia=CQ911BF0F20080925&tipoPantalla=1260&strNameFile=nino_futbolista_seco.flv&iMoveScroll=628&pagina=LUCSTDE28LU2509.JPG
Publicado por
Pablo Marambio
en
11:05
0
comentarios
Edgardo Obregón: El niño crack que Milan quiere
Con apenas 9 años, este pequeño mexicano ya tiene locos a los dirigentes de los “rossoneros”. El AC Milán es el primero en mostrar interés por matricularlo en sus filiales, pero tendrán que esperar porque el “el Gato” (como lo apodan) ya se le ha visto en pruebas en el Real Madrid, Barcelona y en las Chivas de Guadalajara.
fuente: http://www.lun.com/modulos/catalogo/paginas/2008/09/25/LUCSTDE28LU2509.htm?idnoticia=CQ911BF0F20080925&tipoPantalla=1260&strNameFile=nino_futbolista_seco.flv&iMoveScroll=628&pagina=LUCSTDE28LU2509.JPG
Publicado por
Pablo Marambio
en
11:00
0
comentarios
miércoles, 10 de septiembre de 2008
A LA CHILENA: BUENO, PERO…
Esta medida consiste en guardar la bicicleta de cada persona en una casilla con llave y vigilada por un auxiliar de guardería. Una nueva forma de incentivar el deporte y descompensar el servicio Transantiago.
Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), diariamente en Santiago circulan alrededor de 350 mil ciclistas, lo cual da cuenta de un número significativo que utilizan este medio de transporte. Pero, ¿Qué ganan los usuarios de Bici metro?
Este servicio tiene un costo de $200 pesos las cinco horas de uso y de $300 pesos por todo el día (hasta las 22:00 hrs). Si el usuario no retira la bicicleta antes de la hora de cierre, se cobra una multa de $2000 pesos adicionales.
Si por ejemplo un joven quiere irse a su universidad, tendría que pagar $430 pesos ($300 por el uso de la guardería más $130 del viaje en metro). Ó si un adulto desea utilizar este método para llegar a su oficina, tendría que pagar $680 pesos ($300 por el uso de la guardería más $380 por el viaje en metro). Es decir, están pagando $300 pesos más por un servicio que sólo funciona en algunas estaciones (Vespucio Norte, en la Línea 2, Cristóbal Colón, Grecia y Las Mercedes, en la Línea 4) y que apenas tiene capacidad máxima de 22 casillas.
A esto se le debe sumar que el viaje que se debe realizar para llegar a la custodia es un reto, ya que las ciclovías son escasas por lo que se pone en riesgo la vida de la gente. Tal y como lo muestra el estudio de emol, donde se señala que en el año 2006 unas 4.362 bicicletas se vieron involucradas en accidentes de tránsito con un 154 resultados fatales.
Así que si se quiere utilizar este método para movilizarse, más vale tener una gorda billetera y un buen casco.
ver fotos
escuchar audio
Publicado por
Pablo Marambio
en
14:38
0
comentarios
viernes, 29 de agosto de 2008
La feria de las pulgas on line
¡Y ojo! No son solamente artículos exclusivos, también se puede encontrar los de antaño para revivir esa escena de la película que tanto le gustó o volver a cantar un clásico del rock.
Todo partió cuando "Jeffrey Bezos quería crear un sitio web como sustituto de los puntos de venta minoristas y hacer que los libros fueran remitidos directamente a los clientes a través de los distribuidores".[1]
Lo que busca este sitio es la conveniencia y la tranquilidad; y por qué no decirlo, la comodidad de la distancia entre un click y un trayecto al local determinado.
Además, "garantiza a los clientes la seguridad de sus compras. Fue el primer site que aceptó tarjetas de crédito por Internet (explicando con detalle su funcionamiento) y para los clientes que aún desconfían, ofrece correo electrónico o fax como método alternativo para brindar la información de su tarjeta de crédito". [2]
"A los pocos minutos de realizar el pedido, el cliente recibe la confirmación de Amazon mediante un email (de hecho, Amazon fue la primera empresa en línea en lanzar la confirmación proactiva de sus pedidos). Luego, Amazon le volverá a enviar un email con los libros ya servidos." [3]Los precios y la variedad de productos es lo que lo diferencia respecto a los locales tradicionales. Amazon, el mall del futuro.
1,2,3 http://www.monografias.com/trabajos15/amazon/amazon.shtml
Publicado por
Pablo Marambio
en
13:33
0
comentarios